2011-02-28
PERU-HARRI MUSEOAN
Guraso Kontseiluak antolaturik, larunbatean Peru-Harri museora joan ginen 68 lagun. Iñaki Perurenak mendian bertan harriari eskainitako museoa da. Leitzatik 2 kilometrora dago.
Museo berezia da; Iñakik eta bere semeak -Inaxio- artisautzaren ereduari jarraikiz, historia eta kultura kontatzen dute harriaren bitartez. Alde batetik, kanpoaldeko tamaina handiko eskultura izugarriak daude, esaterako, harrijasotzaileotzaile erraldoia, 8 metro luze dena eta 40 tonako pisua duena. Bestalde, hiru solairuko baserria dago, zur eta harrizkoa, eta bertan argazkiak, lehiaketetan erabilitako jantziak, oroigarriak, eta, batez ere, harriak daude. Harri asko eta asko, hainbat forma, tamaina eta pisutakoak. Eta bakoitzak bere historia du.
Iñakirekin izandako bisita gidatua eta gero Adunako Aburuza sagardotegira joan ginen, eta bertako menu zoragarria lagunartean dastatzeko aukera izan genuen.
El Consejo de Padres organizó una visita al Museo Peru-Harri a la cual acudimos 68 personas. Peru-Harri es el museo que Iñaki Perurena ha dedicado a la piedra en pleno monte. A 2 km. del núcleo urbano de Leitza.
Un museo diferente en el que, de forma artesanal, Iñaki y su hijo Inaxio narran la historia y la cultura a través de la piedra. Por una parte, esculturas exteriores de gran tamaño como el gigante harrijasotzaile (levantador de piedras) de 8 metros de altura y 40 toneladas. Por otra parte, un caserío de piedra y madera de tres plantas en el que se distribuyen fotografías, ropa usada en competiciones, recuerdos y sobre todo, piedras. Muchas piedras de distintas formas, tamaños, pesos... Y cada una cuenta su propia historia.
Después fuimos a la sidrería Aburuza de Aduna donde pudimos degustar un maravilloso menú entre amigos.
2011-02-26
RUBIO OKINDEGIAN - EN LA PANADERÍA RUBIO
LHko 2.mailako ikasleak Rubio okindegira joan ziren ogia nola egiten den ikasteko asmoz. Lan egin ondoren txopipan gozo bat jan egin zuten.
Los alumnos y alumnas de 2. de Primaria visitaron la panadería Rubio para aprender el proceso de elaboración del pan. Después de la tarea , degustaron un rico txoripan recién hecho.
Los alumnos y alumnas de 2. de Primaria visitaron la panadería Rubio para aprender el proceso de elaboración del pan. Después de la tarea , degustaron un rico txoripan recién hecho.
2011-02-24
DINOSAUROEN ERAKUSKETA
LH.1. mailako ikasleak, Iruñako REFENAn jarrita dagoen dinosauroen erakusketa ikustera joan ginen. Maketak oso ondo eginak daude, soinu eta mogimenduz, benetan ikusgarria dela !. Anima zaitezte eta joan ikustera.

Los alumnos de 1º de Educación Primaria fuimos a Iruña a ver la exposición de dinosaurios que hay en el centro de exposiciones REFENA. Las maquetas están muy bien realizadas, con sonido y movimiento, de verdad ¡ merece la pena!. ¡ Animo, id a verla!.
Los alumnos de 1º de Educación Primaria fuimos a Iruña a ver la exposición de dinosaurios que hay en el centro de exposiciones REFENA. Las maquetas están muy bien realizadas, con sonido y movimiento, de verdad ¡ merece la pena!. ¡ Animo, id a verla!.
2011-02-23
TXINA: TXOTXONGILO IKUSKIZUNA
3. mailan TXINA landu dugu, bere kokapena, hizkuntza, idazkera, familia mota ezberdinak, asmakizunak, monumentos...
Gure ikasleek txotxongilo ikuskizun bat prestatu behar izan dute bukaerako proiektu gisa, hau da, gidoia sortu, idatzi, zuzendu, hobetu, adostu, txotxongiloak egin, ahozko adierazpena landu, buruz ikasi ... eta 1. eta 2. mailakoak izan dira ikuskizunaren ikusle gonbidatuak.
En 3º hemos utilizado el tema de CHINA para aprender un montón de cosas, su localización, idioma, escritura, tipos de familias, inventos, monumentos ...
Como proyecto final, nuestros alumnos han tenido que preparar un espectáculo de marionetas, es decir, han tenido que crear un guión, escribirlo, corregirlo, mejorarlo, aceptarlo en grupo, trabajar la expresión oral, aprendérselo... y como espectadores invitados han estado los alumnos de 1º y 2º.
Gure ikasleek txotxongilo ikuskizun bat prestatu behar izan dute bukaerako proiektu gisa, hau da, gidoia sortu, idatzi, zuzendu, hobetu, adostu, txotxongiloak egin, ahozko adierazpena landu, buruz ikasi ... eta 1. eta 2. mailakoak izan dira ikuskizunaren ikusle gonbidatuak.
En 3º hemos utilizado el tema de CHINA para aprender un montón de cosas, su localización, idioma, escritura, tipos de familias, inventos, monumentos ...
Como proyecto final, nuestros alumnos han tenido que preparar un espectáculo de marionetas, es decir, han tenido que crear un guión, escribirlo, corregirlo, mejorarlo, aceptarlo en grupo, trabajar la expresión oral, aprendérselo... y como espectadores invitados han estado los alumnos de 1º y 2º.
2011-02-22
MAZEDONIA. HH1
Ostiralean mazedonia egin eta dastatu genuen. Oso gustora ibili ziren eta asko gustatu zitzaien. Asmakizunetan ere ibili ziren. El viernes preparamos macedonia para degustar. Lo pasaron muy bien y les gusto mucho. Hubo también acertijos e intriga. |
2011-02-20
EGUZKI-SISTEMA
Hamar, bederatzi, zortzi, zazpi, sei...! 2. mailako ikasleek Eguzki-sistemaren maketa eraiki dute.
¡Diez, nueve, ocho, siete, seis...! Los alumnos y alumnas de 2º de Primaria construyen una maqueta del Sistema Solar.
¡Diez, nueve, ocho, siete, seis...! Los alumnos y alumnas de 2º de Primaria construyen una maqueta del Sistema Solar.
2011-02-17
Gure gorputza
Gorputzaren gaia amaitzeko Suyai zentrora joan ginen. Hango masajistarekin gauza asko ikasi genituen: hezurrak non daude, izenak, zer egin behar dugu gure gorputza osasuntsua izateko.....

Para terminar el tema sobre el cuerpo fuimos al centro de bienestar Suyai. Aprendimos muchas cosas : donde están los huesos, los nombres, que tenemos que hacer para tener salud...
Para terminar el tema sobre el cuerpo fuimos al centro de bienestar Suyai. Aprendimos muchas cosas : donde están los huesos, los nombres, que tenemos que hacer para tener salud...
PIRRITX, PORROTX ETA MARI MOTOTSEN OPARIA
KAIXO TXORIXO PANPLONAK!!!! BEGIRA ZE OPARI BIDALI DIGUTEN.
DISFRUTAD DE ESTE REGALO.
DISFRUTAD DE ESTE REGALO.
2011-02-15
Ikasle ohien oroitzapena / Recuerdos de los ex alumnos
Gure ikastolako bi ikasle ohi, Iker eta Amaia Diaz de Cerio, izan dira aukeratuak Nafarroako Ikastolen elkarteak diseinatu duen matrikulazio kanpainako irudia izateko. Diario de Noticias egunkaritik deitu eta haien oroitzapenak eskatu zizkieten. Amaiak testu luze polit bat prestatu zuen baina toki faltagatik asko laburtu behar izan zuten. Guk testua eskatu eta hemen argitaratu nahi izan dugu zuek ezagutzeko.
Dos de nuestros ex alumnos, Iker y Amaia Díaz de Cerio, han sido elegidos para ser imagen de la campaña de matriculación diseñada por la Federación de Ikastolas de Navarra. Desde el Diario de Noticias les pidieron un artículo que resumiera sus vivencias y recuerdos de su paso por la Ikastola. Al ser un texto extenso no pudo publicarse íntegramente, sin embargo, le hemos hecho un hueco en nuestro blog para que leáis. Merece la pena.
RECUERDOS DE LA IKASTOLA ERENTZUN
El primer recuerdo que me viene a la mente nada más pensar en mi infancia, es mi paso por la ikastola de Viana, desde los 4 añitos hasta los 12, recuerdo la primera ikastola con todo detalle, una especie de corral, reformado y modificado apto para dar clases en condiciones básicas, no fue una época facil, todo eran dificultades político-sociales en cuestión de implantar una nuevo sistema educativo que impulsaría una nueva lengua, ya arraigada a nuestra tierra hacia muchos años, el euskera. Recuerdo la lucha de los padres por llevar adelante éste sueño, ésta ilusión que con el tiempo vería sus frutos. A ojos de una niña todo parecía sencillo, todo era diversión, me encantaba jugar a las canicas en una especie terreno arenoso, utilizábamos unos enormes bidones para hacerlos rodar sobre la arena , hacíamos carreras con ellos, me encantaba la comba, podíamos pasar horas y horas saltando y cantando, compitiendo y peleándonos por ver quien era el mejor. Sobre los profesores tengo que decir que guardo un grato recuerdo. Con el paso de los años te das cuenta del gran esfuerzo que hicieron, pues los medios de los que disponían no eran todo lo suficientes que deberían haber sido. Hacían su trabajo con mucha ilusión y dedicación. Supieron trasmitirnos el conocimiento de nuestras raíces , nuestra cultura y nuestra lengua el Euskera y sobre todo el valor del trabajo y el esfuerzo. Recuerdo como trascurrían las clases y como cada día a las 9 de la mañana entrabamos en clase y lo primero que hacíamos era 15 minutos de cantos populares, me encantaba. Cada día uno de los alumnos elegía una canción por ejemplo Txoria-txori de Mikel Laboa; muchas eran bertsos, otras, simples canciones folclóricas. Hoy en día cuando salgo de fiesta y oigo estas canciones no puedo evitar el volver por un segundo al pasado.
El año 1992 acogió Viana un acto multitudinario, el Nafarroa Oinez, que sirvió para recaudar el dinero suficiente como para desarrollar un nuevo proyecto, una nueva Ikastola, un nuevo centro que permitiría abrirse a nuevos alumnos y nuevas experiencias. De la nueva Ikastola recuerdo el día de la inauguración, parecíamos niños pequeños con un nuevo juguete, estábamos ilusionados, entusiasmados, un nuevo centro implicaba material nuevo y profesores nuevos. Sin duda alguna, me fascinaban las excursiones y campamentos, todas ellas eran en diferentes zonas de Euskal Herria. Inmersos en la naturaleza realizábamos actividades y juegos que estaban adaptados al entorno como Herri kirolak, senderismo... era genial. Tengo gravado en la mente los dias que pasamos en Orreaga, asi como en Gaztelu, Zuhaza y tantos otros sitios maravillosos en los que disfrutamos de días inolvidables.Despues de la etapa vivida en la Ikastola de Viana, había que decidir que hacer con nuestro futuro, si continuar nuestros estudios en euskera o cambiar de modalidad, en mi casa siempre estuvo claro, continuaríamos hasta el final fuese lo que fuese, ya que los resultados obtenidos después de acabar en la Ikastola de Viana fueron fructíferos. El siguiente reto fue Oion ( Alava), allí estuve otros 4 años, acabe la E.S.O y continué mis estudios en La Puebla De LaBarca (Álava), bachillerato de ciencias, la verdad que no fue fácil, era una edad un tanto difícil como cuando empecé a plantearme un poco mi futuro, que iba ha hacer ? que quería ser ? había que decidirse por un camino u otro y siguiendo los pasos de mi hermano Iker, asi lo hice. Opte por realizar una Ingeniería Técnica en Química. Con toda la ilusión y las ganas del mundo me fue a la Universidad Publica del Pais Vasco (UPV) en Bilbao a realizar mis estudios Universitarios en la Casilla durante 4 años y la verdad que me fue muy bien. En uno de esos años, hice mi primer viaje con 6 amigas, aprovechando que la universidad nos daba una pequeña beca para realizar un viaje, decidimos ir a Egipto era la primera vez que salia de casa para irme tan lejos, fue una de mis mejores experiencias, ya no solo por viajar sino por todo lo que aprendimos de un país tan diferente al nuestro, la religión, la cultura... todo era nuevo.Una vez acabe la carrera mis padres y mi hermano me plantearon el continuar estudiando, formándome, visto lo bien que me había ido. La Química siempre me gusto así que decidí continuar en esa especialidad, y entre el la Escuela Superior de Ingenieros de Bilbao, San Mamés. Allí realice dos años más de estudios, en esos dos años decidí irme a Inglaterra e Irlanda a pasar todo el verano para mejorar mi nivel de ingles, fueron otras dos experiencias de las que guardo gratos recuerdos.Hablando un día con mi hermano, me sugirió realizar el proyecto fin de carrera fuera en el extranjero, creí que era una oportunidad buenísima para abrirme al mundo, para vivir experiencias que sabia que en casa no las viviría. La experiencia de mi hermano siempre me ha incentivado de tal manera que he intentado seguir siempre sus pasos. Aparté por un momento todos los miedos que tenia y que me surgían al pensar en irme fuera, al extranjero, sola y solicité la beca. Al poco tiempo tuve la respuesta, había sido seleccionada para realizar un proyecto sobre tratamiento de aguas residuales en la República Checa, en Praga. La idea me entusiasmaba cada vez mas. Y aquí estoy, en Praga, en una de las ciudades mas bonitas que he visto en toda mi vida, llevo 4 meses y todavía me quedan 5 mas, estoy realizando un Proyecto de Investigación y Cooperación con la Universidad y una Empresa sobre tratamientos in-situ mediante oxidación para regenerar aguas y suelos contaminados.Sin duda alguna y como un amigo me dijo hace poco, una experiencia la tiene todo el mundo, un Erasmus unos pocos... esto... solo nosotros.Me siento orgullosa de haber salido fuera, de haberme abierto a nuevos países y culturas y de haber tenido la oportunidad de hacerlo, sobre todo haberlo logrado. Tengo el Euskera siempre presente, ha marcada mi vida de un modo u otro, por que facil no hay nada pero si se lucha por algo no hay nada imposible. Estando fuera parecemos otras personas, es otro idioma, otras costumbres a las que te tienes que adaptar pero es ahí cuando te das cuenta de quienes somos y de donde venimos. Es importante no perder ni olvidar nunca lo que ello significa y tener claro que un dia tendremos que pasar el testigo a los siguientes que vengan como cuando a nosotros nos lo pasaron de txikis, para mantener siempre viva nuestra lengua, la que nos identifica y nos distingue.Amaia Díaz de Cerio
2011-02-14
La opción de estudiar en euskera
Asteburu honetan, Diario de Noticiaseko Merindadeko gehigarrian, 2011-2012 ikasturteko aurrematrikulazio garaian gaudenez, Erentzun Ikastolaren inguruko erreportaia argitatu dute. La opción de estudiar en euskera - Diario de Noticias.
Este fin de semana, aprovechando que estamos en campaña de matriculación para el curso 2011-2012, en el suplemento Merindad de Diario de Noticias, han publicado un artículo sobre Erentzun Ikastola. La opción de estudiar en euskera - Diario de Noticias
Este fin de semana, aprovechando que estamos en campaña de matriculación para el curso 2011-2012, en el suplemento Merindad de Diario de Noticias, han publicado un artículo sobre Erentzun Ikastola. La opción de estudiar en euskera - Diario de Noticias
PREBENTZIO KANPAINA / CAMPAÑA PARA LA PREVENCIÓN
Zer da hobea, prebenitzea ala sendatzea edo damutzea?
Osasunaren gaian hai da hirugarren mailako ikasleei planteatu zaien galdera eta bideotxo bat prestatu dute hainbat aholkurekin.
¿Qué es mejor prevenir o curar, o quizá arrepentirse?
Esta es la pregunta que se les ha planteado a los alumnos de tercero, han preparado un vídeo con unos cuantos consejos.
Osasunaren gaian hai da hirugarren mailako ikasleei planteatu zaien galdera eta bideotxo bat prestatu dute hainbat aholkurekin.
¿Qué es mejor prevenir o curar, o quizá arrepentirse?
Esta es la pregunta que se les ha planteado a los alumnos de tercero, han preparado un vídeo con unos cuantos consejos.
2011-02-13
SANTA AGEDAKO ARGAZKIAK ETA BIDEOA - FOTOS Y VÍDEO DE SANTA ÁGUEDA
Santa Ageda bezpera primeran ospatu genuen Erentzun Ikastolako irakasle, ikasle eta gurasoekin. Eguna gogoratzeko irudi batzuk bildu ditugu hemen. Bide batez, lagundu ziguten antolatzaile eta laguntzaileei eskerrak eman nahi dizkiegu.
Goizeko ibiladitxoa / Recorrido matinal.
Arratsaldeko ibilaldia / Recorrido vespertino.
La víspera de Santa Águeda fue celebrada de una manera especial en la Ikastola Erentzun. Para recordar el día os hemos traído esta colección de imágenes y vídeo. Aprovechamos también para agradecer a organizadores y colaboradores por la ayuda recibida.
Goizeko ibiladitxoa / Recorrido matinal.
Arratsaldeko ibilaldia / Recorrido vespertino.
La víspera de Santa Águeda fue celebrada de una manera especial en la Ikastola Erentzun. Para recordar el día os hemos traído esta colección de imágenes y vídeo. Aprovechamos también para agradecer a organizadores y colaboradores por la ayuda recibida.
2011-02-10
GURASO ESKOLA: "La importancia del movimiento"
Hiruhileko honetan "Guraso Eskolak" antolaturik hitzaldi bat izan dugu haurraren mugimenduaren genesiari buruzkoa. Hizlari gonbidatua Txusma Azkona izan zen, Arieta Haur Eskolako zuzendaria.
Este trimestre en la "Escuela de padres" hemos tenido una charla acerca de la importancia del movimiento en el desarrollo del niño. El ponente invitado fue Txusma Azkona, director de la Escuela Infantil Arieta.
Este trimestre en la "Escuela de padres" hemos tenido una charla acerca de la importancia del movimiento en el desarrollo del niño. El ponente invitado fue Txusma Azkona, director de la Escuela Infantil Arieta.
2011-02-09
ARGAZKI BILDUMA HH1 / ALBUN DE FOTOS HH1
HEMEN DUZUE NEGUA GAIAREKIN EGIN DITUGUN ARGAZKI BATZUK LANEAN GEUNDEN BITARTEAN.
ESPERO DUT ZUEN GUSTOKOA IZATEA.
ESPERO DUT ZUEN GUSTOKOA IZATEA.
Open publication - Free publishing - More ikasola
AQUÍ TENEIS EL ALBUN QUE HEMOS HECHO CON EL TEMA INVIERNO, CON FOTOS QUE HEMOS HECHO MIENTRAS TRABAJABAMOS.
ESPERO QUE OS GUSTE.
AQUÍ TENEIS EL ALBUN QUE HEMOS HECHO CON EL TEMA INVIERNO, CON FOTOS QUE HEMOS HECHO MIENTRAS TRABAJABAMOS.
ESPERO QUE OS GUSTE.
2011-02-08
ERENTZUN ALDIZKARIA : URTARRILA-OTSAILA 2011
2011-02-07
Las ikastolas dan sus frutos
Izenburu polit honekin bi orrialdetako erreportaje bat argitaratu zen Diario de Noticiasen aurreko larunbatean. Bertan gure bi ikasle ohiren esperientziak kontatzen ziren: Iker eta Amaia Diaz de Ceriorenak hain zuzen ere. Edizio digitalean bakarrik Ikerrena agertzen da, baina aste honetan Amaiarena ere argitaratuko dugu. Irakur ezazue, merezi du eta. Las ikastolas dan sus frutos - Diario de Noticias
Con este sugerente título se ha publicado un reportaje en el Diario de Noticias en el que se da un repaso a las experiencias de diferentes ex alumnos de ikastolas. Entre ellos se encuentran Iker y Amaia Díaz de Cerio, alumnos de Erentzun. En la edición digital solamente podemos leer los comentarios de Iker pero esta semana publicaremos también los de Amaia. Merece la pena que dediquéis un tiempo a su lectura. Las ikastolas dan sus frutos - Diario de Noticias
Con este sugerente título se ha publicado un reportaje en el Diario de Noticias en el que se da un repaso a las experiencias de diferentes ex alumnos de ikastolas. Entre ellos se encuentran Iker y Amaia Díaz de Cerio, alumnos de Erentzun. En la edición digital solamente podemos leer los comentarios de Iker pero esta semana publicaremos también los de Amaia. Merece la pena que dediquéis un tiempo a su lectura. Las ikastolas dan sus frutos - Diario de Noticias
2011-02-04
DASTAMENA
LH 3. mailakoek, gaztelera orduan eta proiektuaren barruan, errezetak egin ondoren, dastaketa bat prestatu zuten.
Uumm, zer onak!!!
Los alumnos/as de 3º de Educación Primaria, en la clase de lengua castellana, dentro del proyecto de la unidad, después de realizar las recetas, organizaron una degustación de postres.
¡¡¡Uumm, qué ricos!!!
Uumm, zer onak!!!
¡¡¡Uumm, qué ricos!!!
2011-02-03
HONELAKOAK GARA / ASÍ SOMOS
Matrikulazio kanpainan gaude eta hori aitzakiatzat hartuta duela gutxi sortu genuen bideoa erakutsi nahi dizuegu. Bertan gure ikastolako eguneko jarduna laburtu nahi izan dugu, zaila bada ere. Gaztelaniako bertsioa ere badago.
Bide batez gogoratzen dizuegu bideo hau edo blog honetako edozein albiste zabal dezakezuela (Facebook-en, posta elektronikoz, eta abar), beheko botoiak erabiliz. Hau egitera gonbidatzen zaituztegu edukiren bat interesgarritzat jotzen baduzue.
Bide batez gogoratzen dizuegu bideo hau edo blog honetako edozein albiste zabal dezakezuela (Facebook-en, posta elektronikoz, eta abar), beheko botoiak erabiliz. Hau egitera gonbidatzen zaituztegu edukiren bat interesgarritzat jotzen baduzue.
Estamos en campaña de matriculación y con esa excusa volvemos a publicar el vídeo que creamos hace unos años con el fin de resumir nuestro quehacer diario. Hay también una versión en castellano.
Este vídeo y cualquier contenido del blog puede ser compartido en redes sociales utilizando las teclas que aparecen en la parte inferior y os animamos a que lo hagáis con los contenidos que os parezcan interesantes.
HH2- Learning English
Learnign English in HH 2. Ingelera ikasten HH 2. mailan. Aurtengo ikasturtea da ingelera ikasten dugun lehenengoa eta gauza asko dakizkigu dagoeneko!
Aprendiendo inglés en la clase de HH2. Este es el primer curso que aprendemos inglés y ¡ya sabemos muchas cosas!
Aprendiendo inglés en la clase de HH2. Este es el primer curso que aprendemos inglés y ¡ya sabemos muchas cosas!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)