2013-06-28

Erentzun Ikastola eta PositivitiES School-Psicología Positiva


Erentzun Ikastolak europa mailako proiektu batean parte hartzen ari da psikologia positiboa bere ikastetxean aplikatzeko.

PositivitiES proiektuko kideak UPNA, Milango unibertsitatea (Italia)eta Aarhus unibertsitatea (Danimarka) dira besteak beste.

Proiektu honen helburua gelan lana egiteko metodologia alternatiboak inplementatzea edo sartzea da. PositivitiES, Bartzelonako Fluir fundazioak koordinatzen du. Aste honetan, UPNAN workshop bat antolatu da proiektu honetan sartu diren ikastetxeentzat Paz Ziganda, Lizarra, Labiaga, Bera eta Erentzun Ikastolak, eta Buztintxuri, Beriain eta Berako eskolak.


60 docentes navarros participan en un proyecto europeo para aplicar la pedagogía positiva en sus centros escolares

El proyecto PositivitiES cuenta entre sus socios con la UPNA, la Universidad de Milán y la Universidad de Aarhus
Introducir e implementar metodologías alternativas de trabajo en las escuelas europeas es el objetivo del proyecto europeo PositivitiES, coordinado por la Fundación Fluir de Barcelona y en el que participan, además de otros socios europeos, la Universidad Pública de Navarra (España), la Universidad de Milán (Italia) y la Universidad de Aarhus (Dinamarca). Con ese motivo, la UPNA ha celebrado esta semana un taller dirigido a los 60 docentes navarros involucrados en el proyecto y que pertenecen a la escuela pública de Bera, los colegios públicos de Beriain y Buztintxuri y las ikastolas Erentzun, Labiaga, Lizarra y Paz de Ziganda.

La psicología positiva estudia los recursos humanos que contribuyen al bienestar y calidad de vida, las fortalezas y virtudes que hacen que los individuos y comunidades tengan la capacidad de superarse. Con base en estos supuestos, PositivitiES está orientado a las escuelas de primaria y secundaria. Conlleva acciones de formación del profesorado y el diseño y aplicación de estrategias de intervención escolar. En definitiva, pretende ser un puente para introducir en la enseñanza métodos y recursos basados en psicología positiva y lograr un desarrollo exitoso tanto de la educación como del alumnado.
zoomLa profesora Ana Albertín en un momento de la charla-taller impartida en la UPNA
La profesora Ana Albertín en un momento de la charla-taller impartida en la UPNA
El grupo de investigación “Educación, Desarrollo profesional y social” de la Universidad Pública de Navarra coordina el proyecto en la Comunidad Foral. Siete escuelas navarras participan en la fase piloto I (2012-2013), mientras que en la fase II (2013-2014) se realizará el trabajo más directo con los alumnos. El taller, celebrado el pasado lunes en la UPNA, tenía precisamente como objetivo compartir las experiencias e impresiones acerca del desarrollo de la primera fase y concretar la difusión de la segunda. La jornada se inició con una charla-taller sobre la práctica de la psicología positiva en la escuela y posteriormente tuvo lugar la exposición sobre la fase piloto II, el intercambio de experiencias entre escuelas y la evaluación grupal del proyecto.

El proyecto propone además una combinación de cuatro herramientas fundamentales para introducir la psicología positiva en las escuelas: Aprender, un curso on-line en psicología positiva y educación, dirigido al profesorado de primaria y secundaria, que instruirá en las base teóricas y de aplicación; Práctica, un programa de coaching on-line para ayudar al profesorado a adoptar algunas de las habilidades personales; es un proceso paralelo al de la formación, relacionando contenidos y práctica personal; Aplicar, una base de datos on-line de recursos para facilitar la incorporación de la práctica en el aula y en proyectos educativos; y Compartir, herramientas on-line y organización de talleres para facilitar el intercambio de experiencias y resultados.



2013-06-27

ERRALDOIAK ETA BURUHANDIAK / GIGANTES Y CABEZUDOS


LH2ko eta 3ko ikasleaek "Vianako erraldoiak" proiektua aurrera eraman zuten curriculumeko konpententzia ezberdinak lantzeko asmoz.

Hasteko, Vianako erraldoien eta buruhandien informazioa bildu zuten. Ondoren, bikoteka, papera eta kolarekin eraiki eta margotu zuten aurretik disenaturiko burua. Bukatzeko, gurasoek lagundu zuten estrukturak eta jantziak egiten. Eskerrik asko egindako lanagatik!!


Los alumnos de 2º y 3º de Primaria desarrollaron el proyecto "Los gigantes de Viana" trabajando diferentes competencias del curriculum.

Comenzaron reuniendo información relacionada con los gigantes y cabezudos de Viana. Después, por parejas, diseñaron la cabeza del gigante o cabezudo, la hicieron con papel y cola y la pintaron. Para finalizar, los padres y madres colaboraron haciendo las estructuras y los vestidos de los gigantes. ¡Gracias por el trabajo realizado!

2013-06-25

NATURA / LA NATURALEZA

LH. 1. mailako ikasleak naturaren gaia biribiltzeko eta Lehen Gizakiena birpasatzeko Longarrera eta Valverdera joan ginen. Longarren Lehen Gizakiaren hilobia behatu ondoren Valverdera abiatu ginen, bertan naturaren bizigabeak, bizidunak, animali eta landare, ornodunak, ornogabeak, ugaztunak, hegaztiak... ezberdinak ikusi, ukitu eta sailkatu egin genituen. Bukatzeko eta indarrak berreskuratzeko hamaiketako eder bat dastatu genuen.



Los alumnos de 1º de Educación Primaria, para completar el tema de la naturaleza y repasar el de La Prehistoria fuimos a los términos de Longar y Valverde. Después de observar el hipogeo de Longar, nos dirigimos a Valverde donde pudimos ver, tocar y clasificar los distintos elementos de la naturaleza, seres vivos o sin vida, animales, plantas, vertebrados, invertebrados, mamíferos, aves... Para terminar y reponer fuerzas saboreamos un rico almuerzo.

http://youtu.be/Lihmz9X8itU

2013-06-21

MUNDUA KOLORETAKOA. HH3 2013.

IKASTURTEA AMAITU DA, UDARA DATOR.
BAINA LEHENIK HEMEN DUZUE JAIALDIAN HH3 GELAKOEN EMANALDIA.
ONDO PASA.




HA TERMINADO EL CURSO, LLEGA EL VERANO.
PERO ANTES, AQUÍ TENÉIS LA ACTUACIÓN DE LA GELA HH3.
ONDO PASA.

2013-06-17

ERENTZUN STYLE


Hemen duzue ikusgai Ikastolako Jaialdirako 5. eta 6. mailakoek eginiko bideoa. On egin!

Aquí tenéis listo para ver el vídeo realizado por los alumnos de 5º y 6º para el Festival de la Ikastola. Esperamos que disfrutéis de él.

2013-06-16

BIDE HEZIKETA - EDUCACIÓN VIAL

Soin Hezkuntzako klaseetan "Bide Heziketa" ikasten aritu gara. Aurrena teoria eta gero ikastako praktikara eraman dugu.

En las clases de Educación Física hemos aprendido "Educación Vial". Primeramente la teoría y luego lo pusimos en práctica.

GURE FAMILIA MAITEA

Ikasturtea bukatzen ari da baina lanean jarraitzen dugu.
Hemen gure azken proiektua. GURE FAMILIA MAITEA.
Oso langile ibili dira zuhaitz genealogikoak egiten, ilusio haundiarekin eta gustora talde lanean eta bakarkakoan.
Emaitza ikastolan prestatutako erakusketan ikus daitezke, HH3 gelako pasabidean.



Esta terminando el curso pero seguimos trabajando.
Aquí podéis ver nuestro ultimo proyecto. GURE FAMILIA MAITEA.
Han trabajado duro y con mucha ilusión para preparar el árbol genealógico de su familia y a gusto en el trabajo grupal e individual.
Los resultados los podéis ver en la exposición de clase de HH3 en el pasillo.

2013-06-12

TXITOAK 4. MAILAN

Lh 4. mailan "Izan zirelako gara, garelako izango dira" gaia landu dugu. Izaki bizidunen ugalketa landu eta ikasi dugu eta esperientzia bat aurrera eraman ere bai. Guraso batzuen laguntzaz inkubadora ekarri genuen gelara eta 54 arrautz jarri genituen. Bertan 18 egun eman ondoren, joan den asteburuan gure txito politak jaiotzen hasi ziren. Esperientzia itzela izan da eta arduraz eta ilusioz jardun gara gai honekin, eta zuekin partekatu nahi dugu gure esperientziaren bideotxo bat.









           
En el aula de 4º de primaria hemos estudiado el tema "Izan zirelako gara, garelako izango dira". Hemos trabajado y aprendido la reproducción de los seres vivos y además, hemos llevado a la práctica una experiencia que ha resultado increíble. Con la ayuda de una familia, pusimos una incubadora en clase y metimos 54 huevos. Después de estar allí 18 días, el pasado fin de semana empezaron a nacer nuestros pollitos. Ha sido una experiencia fantástica que nos ha permitido trabajar con ilusión y motivación y nos gustaría compartir con vosotr@s un vídeo de estos momentos tan especiales.

2013-06-07

JANTOKIKO MARRAZKI LEHIAKETA - CONCURSO DE DIBUJO DEL COMEDOR

Gure jantokia eramaten duen enpresak marraki lehiaketa antolatzen du zerbitzua ematen duen ikastetxe guztien artean eta LH1. mailako Oier Adradosek bere kategoriako irabazlea izan da. ZORIONAK!
 

La empresa que gestiona el servicio de nuestro comedor organiza un concurso de dibujo entre las escuelas en las que trabajan y Oier Adrados, alumno de 1º ha sido el ganador en su categoría. ZORIONAK!

2013-06-03

LOS OLIVARES


Gaur, 2 urtekoen gelakoak, Logroñon egon gara, "Los Olivares"en. Han, Patricia Ortuñok zaldiak erakutsi dizkigu, umeak gainean eseri dira eta aukera izan dute hauek orrazteko. Hamaiketakoa jan ondoren, jolasean ibili gara. Egia esanez, primeran pasa dugu. Animaliekin harremana izatea, gure arteko harremanak sendotzea eta euskara ikastolatik kanpo erabiltzea izan dira lortutako helburuak.
Mila esker Patricia Ortuñori, oso ondo hartu gaituelako eta baita etorri diren gurasoei ere.



Esta mañana, hemos estado en el centro ecuestre "Los Olivares" de Logroño. Allí, Patricia Ortuño nos ha enseñado caballos, l@s niñ@s se han montado encima y les han podido peinar. Después de almorzar, hemos estado jugando un buen rato. La verdad es que nos lo hemos pasado genial. Los objetivos conseguidos hoy son: relacionarnos con los animales, afianzar las relaciones entre nosotr@s y utilizar el euskera fuera del ámbito de la ikastola.
Muchísimas gracias a Patricia Ortuño por tratarnos tan bien y a los aitatxos y amatxos que nos han acompañado.

KONTZERTU DIDAKTIKOA HAUR ESKOLAN



Aurreko asteartean, kontzertu didaktikoa izan genuen Haur Eskolan, "Teatro Teloncillo"ren eskutik. Oso antzerki polita izan zen, musika eta kolorez beteta. "Besos" deituriko aurkezpena eskaini ziguten eta umeak oso gustura eta lasai egon ziren.



El pasado martes, la compañía de teatro "Teloncillo" nos ofreció un concierto didáctico llamado "Besos", un espectáculo lleno de música y color. L@s niñ@s estuvieron muy tranquil@s y disfrutaron de verdad.

2013-06-02

LAS CAÑASERA IRTEERA - SALIDA A LAS CAÑAS



Bigarren eta hirugarren mailako ikasleek Las Cañas urtegira bisita egin zuten ikasgelan lantzen ari ziren gaia indartzeko asmoz.
Urtegira joan ziren hango ekosistema ikertzeko: hezegune horretan bizi diren animaliak, landareak eta haien arteko harremanak. Loreak emandako azalpenei arreta jarrita behaketa eta barneraketa lanak egin ziren goiz osoan zehar. Hurrengo egunetan txostentxo bat sortu zuten ikasitako lan guztiekin.

Los alumnos de 2º y 3º de Primaria visitan el pantano de Las Cañas como actividad complementaria al trabajo de aula.
Se desplazaron al pantano con el objetivo de estudiar su ecosistema: las plantas y los animales que viven en este acuífero y las relaciones que se producen entre ellos. Atentos a las explicaciones de Lorea fueron observando e interiorizando todos los contenidos a lo largo de la mañana. En los días siguientes, en el aula, elaboraron un dossier del estudio realizado.